En esta entrada se abordarán los modelos de servicio que contempla el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST por sus siglas en ingles), IaaS, SaaS y PaaS.
Por ello, es importante definir al Cloud como un modelo de recursos informáticos de demanda rápida, integrado por procesadores, almacenamiento, aplicaciones y servicios.
Modelos de servicio de Cloud Computing
Se deben de identificar dos tipos de participantes, proveedores y consumidores:
- El proveedor: se encarga de la gestión del hardware y recursos virtuales
- El consumidor: tiene la capacidad de manipular los recursos virtuales
IaaS: Infraestructura como Servicio
En este modelo los consumidores son provistos de procesamiento, almacenamiento y redes, entre otros recursos informáticos fundamentales.
Puntos clave
- El consumidor es libre para implementar y ejecutar software como sistemas operativos y aplicaciones.
- Los proveedores de Cloud público suelen ofrecer este tipo de servicio comúnmente.
- Si se desea montar un Cloud privado, se debe tener en cuenta que la inversión inicial será superior en comparación con un Cloud público.
- La arquitectura típica de un IaaS implica la creación de una o más granjas de servidores dentro de múltiples centros de datos.
PaaS: Plataforma como Servicio
En este modelo se le proporciona al consumidor la capacidad de desplegar en el Cloud, infraestructura creada o adquirida, donde se suelen combinar múltiples máquinas virtuales. Este tipo de servicio permite a los desarrolladores la creación de múltiples aplicaciones basadas en herramientas que son suministradas por el proveedor.
Puntos clave
- El consumidor puede tener control sobre las aplicaciones desplegadas y quizá configurar el entorno de alojamiento de la aplicación.
- El proveedor de servicios se encarga de dimensionar las máquinas virtuales, instalar el sistema operativo, software y herramientas.
- Un consumidor puede solicitar una o más maquinas virtuales e instalar software de base de datos y aplicaciones entre otros.
- El proveedor administra toda la plataforma, no solo el sistema operativo, por lo que el proveedor se encarga de todas las actualizaciones, parches y soporte.
SaaS: Software como Servicio
En este modelo las aplicaciones son administradas y alojadas por el proveedor del Cloud. Este se encarga de las versiones y actualizaciones futuras. El proveedor permite al consumidor acceder a dichos servicios desde diversos dispositivos como pueden ser, computadoras, teléfonos inteligentes o tabletas.
Puntos clave
- El consumidor debe ser provisto con herramientas únicamente para la manipulación de la aplicación.
- El proveedor de servicios administra todo el sistema, incluidos servidores, máquinas virtuales, sistemas operativos y todas las aplicaciones.
- Las versiones de software y actualizaciones futuras son responsabilidad del proveedor.
Características centrales por servicio
En la tabla se muestran una comparación entre las características que puede tener cada servicio.
Característica | IaaS | PaaS | SaaS |
---|---|---|---|
Acceso a los recursos de múltiples rutas | ♦ | ◊ | ◊ |
Distribución de carga de trabajo | ♦ | ♦ | ♦ |
Escalabilidad | ♦ | ♦ | ♦ |
Acceso amplio | ♦ | ♦ | ♦ |
Aprovisionamiento rápido | ♦ | ♦ | ♦ |
Administración remota centralizada | ♦ | ♦ | ♦ |
Disponibilidad de recursos en tiempo real | ♦ | ♦ | ♦ |
Gestión de recursos | ♦ | ♦ | ♦ |
Administración automatizada | ♦ | ♦ | ♦ |
Recursos compartidos | ♦ | ♦ | ♦ |
Pooling de recursos | ♦ | ♦ | ◊ |
Pago por uso | ♦ | ♦ | ♦ |
Autoaprovisionamiento | ♦ | ♦ | ♦ |
Monitoreo de uso | ♦ | ♦ | ♦ |
Entorno de propietario múltiple | ♦ | ♦ | ♦ |
Aprovisionamiento Bare-Metal | ♦ | ◊ | ◊ |
Servicio no disruptivo | ◊ | ♦ | ♦ |
Reserva de recursos | ◊ | ♦ | ♦ |
Aprovisionamiento de plataforma | ◊ | ♦ | ◊ |
Gestión del estado del servicio | ◊ | ♦ | ◊ |
Límite de confianza aislado | ◊ | ♦ | ◊ |
Cuenta con la característica: ♦ | No cuenta con la característica: ◊ |
Gestión de los modelos
La siguiente imagen es un comparativo de las responsabilidades que asume el consumidor y el proveedor en los distintos modelos, en ella se puede observar la evolución de los mismos y como el consumidor defiere al proveedor las responsabilidades.
El alojamiento y el desarrollo de las aplicaciones han dado un gran giro en los últimos años. Los desarrolladores están haciendo uso de servicios Cloud debido a su flexibilidad, ahorro en costes, y seguridad, entre otras ventajas.
Es importante, a la hora de contratar un servicio o decidir implantar uno, tener claro lo siguiente:
- ¿Qué tipo de Cloud?
- ¿Qué tipo de servicio busco?
- Si elijo un proveedor, ¿con cuál obtengo el mejor costo/beneficio?
- Si decido implantar uno, ¿cuál es la inversión inicial y la proyección a futuro?
Por ello, es importante contar con asesoría, con el fin de identificar cuáles son las necesidades de servicios en el Cloud.
En futuras entradas se abordarán las características de los servicios.
Referencias
≡ NIST Cloud Computing Reference Architecture ≡ Cloud Computing Design Patterns ≡ The Enterprise Cloud ≡