En esta nueva entrada del blog, expondremos los aspectos introductorios básicos de un componente de la Suite Informática PowerCenter: el Workflow Manager. En artículos anteriores hacíamos una introducción a PowerCenter, así como a diferentes elementos de la herramienta.
Workflow Manager
Es una herramienta de gran importancia que contiene diversas opciones para el desarrollo de procesos ETL. Ayuda a la creación de objetos reutilizables, ejecución de comandos basados en Script (Unix-Windows), programación de procesos, creación de flujos, secuencias de ejecución, variedad de conectores para objetos (relacional, FTP), envío de notificaciones, encapsulado y control de procesos.
Workflow Manager representa el paso siguiente después de la creación de mappings con el Mapping Designer. En este componente se asocian y configuran tareas para los flujos de información que deberán ser ejecutados por medio de workflows y worklets.
Conceptos genéricos
Workflow – Worklet
Representa un conjunto de instrucciones acerca de como transformar y cargar información. Combina la lógica de sesiones, otras tareas y worklets. La mínima expresión de un workflow debe estar compuesta por un start task, un link y un session task.
Ejemplo: Workflow básico
El worklet encapsula un conjunto de tareas. Este elemento es similar al workflow pero no puede ser programado o ejecutado. Cuando deseamos reutilizar la lógica de un workflow los worklets son de gran ayuda. Para poder ejecutar un worklet es necesario incluirlo en un workflow, a este elemento se le conoce como workflow padre.
Ejemplo: Workflow padre
Tareas
Ejemplo: Tareas posibles en el workflow manager
En esta sección encontraremos una lista con una breve descripción de todas las tareas que podemos utilizar en el Workflow Manager:
Tarea | Herramienta | Reusable | Descripción |
Assignment | Workflow Designer Worklet Designer | No | Asignación de un valor a una variable de nivel workflow |
Command | Task DeveloperWorkflow Designer Worklet Designer | Si | Ejecución de un comando o invocación de un script |
Control | Workflow Designer Worklet Designer | No | Stop o abort de un workflow |
Decision | Workflow Designer Worklet Designer | No | Condiciones a evaluar, para secuencias de ejecución |
Task Developer Workflow Designer Worklet Designer | Si | Envió de correo de electrónico: mensaje o adjuntar algún archivo | |
Event-Raise | Workflow Designer Worklet Designer | No | Representa la ubicación de un evento definido por el usuario, dispara el evento cuando el IS ejecuta la tarea |
Event-Wait | Workflow Designer Worklet Designer | No | Espera a un evento de usuario o a uno predefinido, una vez ocurrido el IS completa el resto de la secuencia |
Session | Task Developer Workflow Designer Worklet Designer | Si | Conjunto de instrucciones configurables para ejecutar un mapping |
Timer | Workflow Designer Worklet Designer | No | Espera de un periodo de tiempo específico para ejecutar otra tarea |
Herramientas
Dentro del Workflow Manager tenemos las siguientes herramientas generales con las cuales podemos desarrollar diferentes componentes que incrementan el rendimiento de los procesos ETL:
Ejemplo: Herramientas de aumento de rendimiento
Task Developer
Herramienta de trabajo para la creación de Tareas Reutilizables que posteriormente serán invocadas en los Workflows y Worklets, aquí podemos utilizar solo tres Tareas:
Ejemplo task developer: Command, email y session
Worklet Designer
Herramienta del Workflow Manager para la creación de Worklets Reutilizables, entre las principales tareas podemos encontrar las siguientes:
Opciones básicas | Creación, edición y eliminación de worklets | ![]() |
Cerrar worklets abiertos en el espacio de trabajo | ||
Operaciones varias | Validación de task y worklet | |
Comparación de objetos | ||
Verificación de dependencias |
Workflow Desinger
Entre las principales acciones que podemos realizar en esta herramienta están las siguientes:
Opciones básicas | Creación, edición y eliminación de workflows | ![]() |
Cerrar workflows abiertos en el espacio de trabajo | ||
Opciones de operación | Recuperación | ![]() |
Reinicio sin recuperación | ||
Operaciones varias | Validación de task y workflow | ![]() |
Programación de procesos | ||
Comparación de objetos | ||
Verificación de dependencias |
Planificador de procesos
Una opción de gran utilidad dentro del Workflow Manager es el programador de procesos (scheduler), su principal objetivo consiste en establecer un determinado lapso de tiempo (días-horas) para disparar la ejecución de los workflows.
Este elemento representa un papel realmente indispensable e importante, con el podemos generar mallas de ejecución. Programando procesos, combinando con otros procesos ETL de control y envío de notificaciones para obtener ejecuciones complejas y adecuadas.
Contiene una variedad de opciones para poder planificar nuestros procesos ETL dependiendo de las necesidades de carga para la información, algunas de ellas son:
Ejecuciones cíclicas | Ejecuciones bajo demanda | Ejecución al iniciar el IS | Especificación de día y hora | Número de ejecuciones |
Atajos de teclado
A continuación, se puede observar algunos atajos de teclado que facilitan el manejo del Workflow Manager. El uso de estos atajos permite realizar desarrollos de forma más rápida.
Teclas | Descripción |
Esc | Cancelar la edición u operación de un objeto |
SpaceBar | Selecciona y activa un Check Box |
Ctrl+C | Copia texto o algún objeto en el portapapeles |
Ctrl+X | Corta texto o algún objeto en el portapapeles |
Ctrl+V | Pega el texto o algún objeto del portapapeles |
Ctrl+F | Encuentra algún objeto o etiqueta de texto en el área de trabajo |
Ctrl+F2 | Creación de links entre tareas |
Ctrl+Mouse Click | Selección entre diferentes tareas del área de trabajo |
Tecla primera letra | Encuentra todas las combinaciones posibles de una lista |
F2 | Edita la etiqueta de un texto en algún objeto |
Tab | Selecciona múltiples tareas |
Shift+*(teclado numérico) | Expande la selección de tareas en el área de trabajo |
Los workflows son de suma importancia dentro de la Suite Informática PowerCenter porque engloban la lógica de la información por medio de ejecuciones en el servidor. Son la última fase, donde podemos ver el completo funcionamiento los flujos de información. Dominar workflows, worklets y task ayuda a la creación de procesos ETL autónomos respecto a programación, ejecución y notificaciones para cualquier proyecto de integración de datos.
En breve, se abordara de forma personalizada la creación de workflows, worklets y task con diferentes escenarios configuración y tips para su desarrollo.
Referencias
≡ Informatica PowerCenter – 10.0 – Workflow Basics Guide – (English)